HISTORIA
La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales indica que, el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) surgió de la expansión del acuerdo p4, que incluía a Brunéi, Nueva Zelanda, Singapur y Chile, en 2008. Las negociaciones del TPP comenzaron en 2010, con la participación de 12 países: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, conocidos en conjunto como TPP-12. Sin embargo, en enero de 2017, Estados Unidos decidió abandonar el acuerdo, lo cual impulsó a los demás miembros a renegociar bajo el nombre de Tratado de Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP). El CPTPP comenzó a aplicarse en diciembre de 2018 para Australia, Canadá, Japón, México, Nueva Zelanda y Singapur; posteriormente, Vietnam se unió en enero de 2019, Perú en septiembre de 2021, Malasia en noviembre de 2022 y Chile en febrero de 2023. Hasta ahora Brunéi es el único miembro que aún no ha implementado el tratado.
El CPTPP me parece un buen ejemplo de cómo los países pueden adaptarse y avanzar juntos, incluso cuando surgen obstáculos, como la salida de Estados Unidos en este caso, este tratado no solo conecta a muchos países de Asia-Pacífico, sino que también ayuda a reducir barreras comerciales y mejorar la cooperación económica en la región. Algo interesante es cómo cada país se ha unido a su ritmo, mostrando su interés en acceder a un mercado más amplio y en aprovechar las oportunidades del acuerdo.
ResponderBorrar